23/01/2023
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca coinciden en que aún no se consolidó el Estado Plurinacional y piden apoyo para esa tarea. La oposición, en cambio, señala que el proyecto político que planteó ese tipo de Estado está en “agonía”.
En su discurso por los 14 años de fundación del Estado Plurinacional de Bolivia, el primer mandatario indicó que “la unidad de nuestro Estado Plurinacional es una necesidad estratégica”, por lo que pidió estar alerta al llamado de la patria, que convoca a defenderla por encima de todo cálculo político, partidario o de grupo.
La autoridad remarcó que todos los bolivianos unidos, rumbo al bicentenario, avanzarán “a paso firme para consolidar” el Estado Plurinacional, como un referente mundial de inclusión, justicia, diversidad, pluralismo, buen manejo económico y reconocimiento de las naciones indígenas originarias.
Con ello, Arce indicó que tiene el deseo de que este Estado “sea justo, libre de racismo y toda forma de discriminación”.
El mandatario expresó que se está construyendo “una sociedad más equitativa e inclusiva. “Soñamos con un país fuerte, donde todos podamos hacer realidad nuestros sueños, fortaleciendo la cultura de la vida, del diálogo, la paz y la justicia social”, aseguró.
Choquehuanca coincidió con Arce y remarcó que el Estado Plurinacional “está en pleno proceso de construcción”, por lo que indicó que “es un error exigir al Estado la superación inmediata de las ausencias, las faltas y abusos heredados del Estado republicano”. Sin embargo, añadió que están empeñados en corregir dichas faltas y así atender “las demandas históricamente heredadas, la exclusión, las desigualdades, el sometimiento y la pobreza”.
La autoridad indicó que Bolivia recién “se está liberando” de la mentalidad colonial de los que dividen, desinforman, sabotean y culpan a otros.
El Estado Plurinacional de Bolivia se creó en el año 2009 con la aprobación de la Constitución Política del Estado, pero desde 2010 cada 22 de enero se celebra su aniversario. Esto debido a la puesta en vigencia del Decreto Supremo 405.
Para el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, quien se encuentra recluido en el penal de Chonchocoro de La Paz, el proyecto político “que propuso a Bolivia como un Estado Plurinacional está en agonía”.
Resaltó que ese momento de la historia fue marcado por la imposición de un modelo autoritario a todas las regiones, con costumbres y símbolos ajenos. Aseguró que este modelo fue artificioso y nunca respetó la democracia. “Bolivia merece otro destino (...). Por eso impulsamos una Bolivia Federal, con nueve departamentos que no se confronten, sino que se ayuden”.
A su turno, el representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, aseguró ayer que el Estado Plurinacional “es pasajero, donde hay mucho discurso e indígenas que los hacen sentar en la silla con sus vestimentas, pero en el fondo es un Estado que se está agotando”.
Para el analista político Gustavo Pedraza el discurso del Presidente “fue irrelevante”. Indicó que fue una repetición de lo que se dijo siempre. Añadió que el país está más dividido que nunca e incluso su partido. “El instrumento político ha fracasado”, manifestó.
Comparte: