Volver

17 de agosto, Día de la bandera boliviana, te contamos su historia

Es sabido que el diseñador de este símbolo patrio del Estado Plurinacional de Bolivia, Manuel Isidoro Belzu, se inspiró en un arcoíris para crear este diseño

Fuente: Tarija Conecta

17/08/2023

...

La historia de la bandera boliviana inicia días después de la declaración de independencia, específicamente el 17 de agosto de 1825, cuando la asamblea general de la nueva República de Bolívar creó por medio de una ley la primera bandera nacional. En octubre de 1851, se adoptaron los tres colores vigentes en la bandera; un mes más tarde, se izó la bandera actual por vez primera en el declarado monumento nacional “Faro de Conchupata”.


Es sabido que el diseñador de este símbolo patrio del Estado Plurinacional de Bolivia, Manuel Isidoro Belzu, se inspiró en un arcoíris para crear este diseño, en el cual el rojo representa la sangre heroica de los próceres de la patria; el amarillo alude a la riqueza del subsuelo de la patria; y el verde simboliza la vegetación que contribuye a la gran producción agraria boliviana.


En ese sentido, se destaca que en el Decreto Supremo emitido el 19 de julio de 2004, se encuentran reglamentadas tres banderas que se diferencian por las ligeras variaciones de sus diseños. La bandera nacional civil que consta de tres franjas de iguales dimensiones; la bandera nacional estatal que lleva al centro de la franja amarilla en el anverso y en el reverso el escudo boliviano.


Finalmente, la bandera nacional usada por las fuerzas armadas en sus tres fuerzas y en todos sus institutos y unidades, llevará en el anverso y reverso, el escudo nacional flanqueado a la izquierda por una rama de laurel y a la derecha por una rama de olivo


Las tres varaciones de la bandera según su uso


Bandera de uso estatal


Bandera de uso civil


Bandera de guerra




Comparte:

LOS MAS VISTOS


© 2025 Tarija Conecta