22/09/2023
El tiempo corre y cada vez falta menos para que Tarija pueda mostrar al mundo entero que tiene talla mundial, puesto que el 10 noviembre será la sede del XXXIV campeonato mundial de ráquetbol junior y por ello hoy presentaron la marca y la mascota oficial de este evento deportivo que reunirá a cientos de deportistas de 17 países del mundo.
El alcalde de Tarija Johnny Torres Terzo agradeció al Gobierno por el apoyo y destacó que se está realizando una inversión de 350 mil bolivianos en infraestructura. En este sentido detalló que se trabaja de manera ardua en el Raquet, puesto que se cambió el sistema eléctrico, se instaló un sistema de monitoreo de imagen y sonido de última generación, además de micrófonos y monitoreo arbitral digital.
Sumado a ello habrá graderías móviles de estándar internacional y una sala mezzanine para el trabajo de los periodistas locales, nacionales e internacionales.
Los mejores deportistas de Europa, Sudamérica, Norte América y Asia se enfrentarán desde el 10 al 18 de noviembre en las canchas municipales del Ráquetbol.
Además del tema deportivo, que traerá hasta la tierra chapaca a los mejores exponentes de este deporte, así como a la dirigencia y prensa especializada, Torres Terzo dijo que se trata de una oportunidad única para mostrar Tarija, su tierra, su gente, belleza, el turismo y todas sus bondades, al mundo entero.
Pero el evento es también una oportunidad magnífica para generar movimiento económico, puesto que al estar nutridas delegaciones de al menos 17 países, los efectos se sentirán en hoteles, restaurantes, entre otros.
“Es la primera vez que Tarija organiza un mundial y de una disciplina tan importante para Bolivia, porque no olvidemos que Bolivia es una potencia en cuanto al ráquet”, dijo el secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Waldo Flores.
El 7 de noviembre comienza la llegada de las delegaciones, el 9 de noviembre se inaugura el campeonato mundial en y el 10 de noviembre inicia, culminando el 18 de noviembre.
Comparte:
LOS MAS VISTOS