25/09/2023
Terminó la incertidumbre, pues la Gobernación de Tarija reveló que después de haber realizado un análisis del pH al agua del río San Jacinto, donde la anterior semana se encontraron muertos miles de cangrejos, se determinó que no hay contaminación en el afluente, pero sí se encontró rastros de cal en los cangrejos, siento esto lo que causó la muerte de los crustáceos.
“Hemos sacado el pH que se tenía en ese momento en la tasa del embalse de San Jacinto y nos da un pH de 7.05 aguas abajo, y 3 a 4 km más abajo está con 6.85. Lo que significa que tenemos agua saludable. El pH es lo que te manda y si estuviese debajo de 5, se prende foco amarillo, pero este no es el caso”, dijo el secretario de Medio Ambiente de la Gobernación, Efraín Rivera.
Consultado entonces sobre qué es lo que podría haber causado la muerte de los cangrejos , dijo que tras haber realizado un análisis con un experto de San Jacinto que ve la biología y la parte de fauna ictícola de la zona, encontraron trazas de cal en los cangrejos.
“Lo que pasó es que personas inescrupulosas que realizan la comercialización de estos crustáceos, hicieron está mala práctica de forma indiscriminada”, dijo Rivera al señalar que algunos malos comercializadores usan la cal para pescar en horas de la noche o de madrugada, cuando no hay control en el río.
Para este jueves se prevé que el Concejo Municipal de Tarija convoque a las instituciones del área a una sesión que se realizará a la orilla del río San Jacinto para explicar a los vecinos de la zona las causas y acciones a realizar en torno a este hecho.
Comparte: