31/03/2025
Las papas precocidas “Rapiditas” de la Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa de El Alto “muy pronto” llegarán a las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en todo el país y al mercado abierto.
El gerente de Emapa, Franklin Flores, informó de la pronta puesta en venta en toda Bolivia de uno de los productos con importante demanda.
“Vamos a llegar muy pronto a nivel nacional a todas las tiendas de Emapa Bolivia, y vamos a distribuir al mercado abierto la papa”, explicó en la Rendición Pública de Cuentas Final 2024 de Emapa.
Las papas precocidas “Rapiditas” se caracterizan por ser “crujiente, doradas y mantequillosas”. Su cocción demora entre 10 y 13 minutos aproximadamente. Se trata de un novedoso producto de la industria estatal, de producción nacional, que permitirá sustituir importaciones.
Según el gerente de Emapa, varias empresas de venta de comida rápida en el país adquieren papa precocida del mercado externo, como Brasil, Chile y Perú, ya que muy pocas industrias bolivianas la producen.
“La empresa estatal entra, a partir de esta planta industrial de El Alto, a vender (este producto), como una opción de mercado y a precio justo. Para nosotros, es fundamental dejar de traer de afuera y valorar la producción en Bolivia”, afirmó.
Tras ser inaugurada en septiembre de 2024, la Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa de El Alto puso en el mercado las papas precocidas “Rapiditas”, en diferentes presentaciones, en diciembre pasado.
Pero esa no es su única oferta, además produce “Puro Puré” y hojuelas de papa “Papax Chips” crocantes.
Esta industria de papa adquiere la materia prima a precio justo, además que asegura mercado para los pequeños productores, quienes en época de cosecha ofertaban su producción “muy barato”.
“La papa es uno de los productos que en alguna medida tenía ciertas complicaciones. En los tiempos de cosecha, la papa, definitivamente, costaba demasiado barato (…). Pero, a partir de nuestra planta industrial, nuestra empresa, el Estado busca a los productores”, precisó.
La Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa está emplazada en el Distrito 14 de El Alto y su construcción demandó una inversión de Bs 162 millones. Tiene una capacidad de acopio de 3.360 toneladas métricas (TM) del tubérculo.
“Cuántos productores de papa querían esta planta industrial, muchos”, relievó el gerente de Emapa.
Comparte:
LOS MAS VISTOS