Volver

Bolivia tiene una inflación acumulada del 5,95%, el 60% de todo el 2024 y el INE dice que va bajando

La inflación en meses pasados se llegó incluso a 1,45%, y el dato referente a marzo sería 1,71%. En abril se registró 0,9%

Fuente: Tarija Conecta/Agencias

06/05/2025

...

El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que la inflación acumulada hasta abril de este año es del 5,95% y que la inflación en el mes de abril fue del 0,9%, la más baja en los últimos siete meses, por lo que indicó que esto sería un índice de que el alza de precios en el país se está controlando e irá bajando.


Sin embargo, el presidente del colegio de economistas de Tarija analizó estos datos presentados por el INE e indicó que si bien en abril se registró una desaceleración del proceso inflacionario, es muy pronto para hablar de una tendencia a la baja, toda vez que se tiene una inflación acumulada del 5,95%, que representa ya un 80%, de toda la meta gubernamental de esta gestión, y un 60% de inflación del año pasado.


Según el presidente del INE la inflación actual responde a fenómenos de oferta, particularmente climáticos, que afectaron los precios en los primeros meses del año.


Según Romero hay que tomar en cuenta que en el proceso inflacionario influye el hecho del tipo de cambio del dólar, y al no corregirse el esquema cambiario donde los dólares son caros tanto en el mercado paralelo o negro, como el virtual que superó los 15 bolivianos, ejerce presión en los precios, además del anuncio del incremento salarial.


Todos esos factores serían determinantes para tener una alta inflación, y no contribuye a una baja de esta inflación.


“En un año como este que es atípico, que está muy influenciado por temas político, electoral de hecho hubo quiebre en el mercado cambiario. Donde YPFB había declarado liquidez para importar carburantes, y no podemos decir que el tema político está influyendo en la inflación”, afirmó Romero.


Comparte:

© 2025 Tarija Conecta