09/05/2025
La difícil situación económica en el Gobierno Departamental de Tarija se complica cada día más. Para este mes le fueron asignados 20 millones de bolivianos, por lo que se ven obligados a distribuir y seleccionar el egreso de este dinero y una de las decisiones que asumió el gobernador Oscar Montes es la de pagar sueldos a los asambleístas y a los ítems de salud, cada dos meses, hasta que ya no quede más dinero y se vea obligado a cerrar la institución.
“Este mes de mayo, no les vamos a poder pagar a los asambleístas ni a titulares ni suplentes ni al personal permanente (…) siempre va a ser así, un mes pagaremos a los asambleístas, otro mes a los empleados”, dijo Montes.
Pero no solo lo asambleístas cobrarán cada dos meses, sino que también lo harán de esa forma los que tienen ítems de salud de la Gobernación. “los ítems salud, este mes no vamos a pagar, cero a todos, ni primer ni segundo ni tercer nivel, porque no hay plata”, enfatizó.
Pero no solo estos sectores se están viendo afectados con el poco ingreso económico a las arcas de la Gobernación, toda vez que para la canasta alimentaria este mes destinarán sólo Bs 2,7 millones, pero eso obligará a depositar para el próximo mes, Bs 10 millones, la mitad de todo el presupuesto mensual de la institución.
El Prosol tendrá una asignación de 2.2 millones, que alcanzarán para 1.000 beneficiarios de los más de 20 mil que hay.
“Esto que intentamos hacer es lo más equilibrado posible, pero esta situación empieza a correr a partir de mayo”, refirió al indicar que todo esto se habría podido evitar con la ley de emergencia financiera que propuso, pero que los asambleístas se negaron a aprobar, por un tema político.
El gobernador explicó que este mes destinará al pago de deuda 5,7 millones; a sueldos y beneficios 6 millones; a gastos operativos y servicios, 1,3 millones; a programas sociales, 6,9 millones. Lo que hacen un total de 20,1 millones de bolivianos, quedando un saldo de 97 mil 989 bolivianos para emergencias.
Comparte: