16/05/2025
La denuncia ante Defensa al Consumidor por parte de los panaderos era que el precio de la harina había subido demasiado de un día al otro, razón por la que se realizó un operativo sorpresa, pero los que se terminaron sorprendiendo fueron quienes hacían el control, pues los comerciantes admitieron, sin pelos en la lengua, que ayer la harina se venía a Bs 390 y hoy estaba a 500 bolivianos el quintal.
La mañana de hoy el Viceministerio de Defensa al Consumidor, encabezado por Silvia Palacios, realizó un operativo sorpresa en inmediaciones del mercado campesino ante la denuncia de que el precio de la harina había “subido por los cielos” de un día para el otro. Situación que fue aceptada y verificada por los mismos comerciantes que admitieron ello y culparon a la inestabilidad del precio del dólar y el peso argentino que suben cada día su valor con relación al boliviano.
Uno de los comerciantes, molesto por la intervención de Defensa al Consumidor y la Guardia Municipal, dijo que ahora la moneda boliviana no vale nada con relación a las otras monedas y por ello, el precio de todos los productos, no solo de la harina se estaría duplicando y hasta triplicando, en relación a antes.
Consultados sobre por qué venden a precios actuales, cuando compraron su mercancía a precios anteriores, explicaron que si hoy venden al precio de antes, cuando quieran volver a comprar los productos, la mercadería a ellos les saldrá el doble o más, por el aumento en el cambio del dólar y el peso argentino. Éste sería el principal motivo por el cual ellos actualizan el precio de los productos, al tipo de cambio del dólar y el peso argentino.
Pese a las explicaciones de los comerciantes, la representante del Viceministerio de Defensa al Consumidor dijo que los precios están igualmente muy elevados, pero a eso, afirmó que los comerciantes estarían escondiendo los productos, creando una especulación sobre la falta de productos.
Por este motivo, anunció que se coordinará con la Intendencia Municipal y otras instancias para realizar operativos y controles más seguidos, a fin de garantizar un precio estable o justo para las familias tarijeñas.
Comparte:
LOS MAS VISTOS