Volver

Arce dice que próximo gobierno cosechará resultados de su gestión y tendrá recursos

“Nuestro gobierno ha trabajado, ha puesto la semilla y ustedes van a cosechar, a partir del 2026-2027 los frutos de nuestro trabajo”, dijo

Fuente: ABI

23/08/2025

...

El próximo gobierno tendrá el camino allanado y cosechará los resultados de la exploración de los hidrocarburos, que le representarán ingresos económicos y la resolución de los problemas de provisión de carburantes, aseguró el presidente Luis Arce.


“Nuestro gobierno ha trabajado, ha puesto la semilla y ustedes van a cosechar, a partir del 2026-2027 los frutos de nuestro trabajo, por el pueblo boliviano”, aseguró en Charagua, Santa Cruz, donde entregó viviendas y sistemas de agua.


Según Arce, la política agresiva de exploración dio como resultado el descubrimiento del megacampo Mayaya X-1 en el norte del departamento de La Paz, que es reconocido como uno de los 10 descubrimientos más significativos de gas y petróleo en el mundo durante 2024, según S&P Global Commodity Insights.


La actividad exploratoria está a cargo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), sus filiales y empresas privadas con contrato de operación, bajo la conducción del Plan de Reactivación del Upstream (PRU), implementado desde 2021.


Este plan está diseñado para revertir la tendencia declinante en la producción de hidrocarburos y garantizar el abastecimiento interno y externo en los próximos años, de acuerdo con los datos oficiales.


“El gobernante a partir de noviembre, sea quien sea, ya hemos allanado el camino, para que ese gobierno tenga producción de hidrocarburos y que se resuelva con recursos económicos, las necesidades que tiene el país”, afirmó.


El campo Mayaya X-1 del norte de La Paz tiene un potencial de 1 Trillón de Pies Cúbicos de gas (TCF) y hasta 6 TCF en estructuras aledañas, que la hacen un megacampo que puede empezar a producir iniciales 50 millones de pies cúbicos día de gas.


Paralelamente se puso en marcha una planta de biodiesel en Santa Cruz y en breve operará otra en El Alto, además está la planta HVO, que contribuirán a sustituir la importación de diésel. Estas obras son parte de la política de industrialización que se desarrolla en diferentes áreas.


“La buena noticia, hermanas y hermanos, es que poco a poco las inversiones, todo lo que hemos ido haciendo como Gobierno Nacional para solucionar la economía del país de manera estructural, ya vienen generándose con resultados”, aseguró.


Comparte:

LOS MAS VISTOS


© 2025 Tarija Conecta