
25/11/2025

El recientemente posesionado viceministro de Transparencia, Yamil García, anunció que su primera y principal tarea será la Comisión de la Verdad, anunciada por el presidente Rodrigo Paz en días pasados. Esta entidad tendrá como objetivo central transparentar la administración pública, investigando no solo la reciente gestión, sino los últimos 20 años de corrupción en el país.
García señaló que la comisión buscará sanear el Estado, fortalecer la independencia judicial y recuperar los recursos malversados.
"Una de las finalidades, de los objetivos de este Viceministerio es encabezar la comisión (de la Verdad). Y queremos que haya participación plural, que haya participación de los diferentes actores políticos, de las diferentes fuerzas políticas, de la Cámara de Diputados, Cámara de Senadores, Procuraduría, Contraloría y demás instituciones", afirmó.
El Viceministro indicó que la Comisión de la Verdad no se limitará al Órgano Ejecutivo; buscará la participación plural de la Asamblea Legislativa, la Procuraduría General del Estado y la Contraloría General del Estado.
Según García, la finalidad es:
Investigar el pasado: "Poner a la luz no solamente lo que se hizo en esta última gestión, sino en estos últimos 20 años".
Recuperación de recursos: Gestionar procesos coactivos a partir de dictámenes de responsabilidad civil para recuperar fondos a favor del Estado.
Garantizar la no repetición: Sentar un precedente para que los actos de corrupción "jamás vuelvan a ocurrir" en el Estado.
La comisión abordará sus investigaciones basándose en parámetros objetivos, incluyendo la cuantía de los casos, las denuncias públicas existentes y los proyectos paralizados o sin funcionalidad. En una primera instancia, el viceministerio se enfocará en el sector de Hidrocarburos, dada la "magnitud de recursos que ha involucrado esta área".
Entre los otros casos de interés público que serán objeto de investigación, García mencionó:
BOA: Denuncias sobre "pagos millonarios" en la aerolínea estatal.
Satélite Túpac Katari: Revisar el proceso de contratación, compra, garantías y el cumplimiento de su función.
Proyectos paralizados: Analizar contratos resueltos y obras que no están cumpliendo su finalidad.
Comparte: