01/11/2021
El responsable del Cementerio General, Ariel Zamora, afirmó que pese a la lluvia y el granizo el campo santo abrió sus puertas desde las siete de la mañana. El movimiento en el cementerio es evidente, personas entran y salen, mientras el personal de bioseguridad efectúa los controles necesarios.
Zamora dijo que el servicio de agua está garantizado y añadió que a las cinco de la tarde se efectuará un recorrido por las tumbas más afamadas. De esta manera, hizo hincapié en ocho de ellas.
Citó las tumbas de Víctor Paz Estenssoro, Isaac Attié, Las almas milagrosas, Ricardo Paita, Gringo Limón, Abdón Rivera, Nilo Soruco y Óscar Zamora Medinacelli. Pero ¿quiénes fueron estas personas?
Tarija Conecta ha preparado un reportaje para recordar a estas destacadas personalidades:
Víctor Paz fue presidente de Bolivia en cuatro ocasiones y fundador del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). Después de 11 años de su retiro en Tarija y debido a un paro cardíaco en la etapa pos-operatoria de la amputación de la pierna derecha, que se le había infectado a causa de una trombosis, murió el 7 de junio de 2001 a los 93 años de edad. Cabe mencionar que el día que murió, el MNR celebraba su 59 aniversario.
Isaac Attié nació en Damasco, Siria el 1 de Octubre de 1894, sin embargo, es catalogado el mejor alcalde de Tarija, puesto que hizo innumerables obras y en cada paso que uno da por la capital del departamento puede ver los testimonios e hitos que dejó el paso de este hombre singular por esta tierra.
Dispuso la construcción del edificio de la Alcaldía ubicado en la plaza Luis de Fuentes, la Biblioteca Municipal, el Palacio de Justicia, el Club Social, reconstruyó el convento Franciscano, impulsó la primera red de red alcantarillado sanitario, construyó el primer mercado público como también el cementerio General, entre otras obras.
Por el año 1978 el joven Jorge Fuentes y Antonio Chuquimia fueron enterrados juntos, esto porque fueron ejecutados tras ser encontrados robando en una tienda de telas en el centro de la ciudad. “Estos dos hombres son visitados especialmente para ayuda espiritual. Las personas los visitan les dejan flores, regalos y placas, esperando algo a cambio, una ayuda o un deseo”, señala Zamora.
Con seguridad que Ricardo Paita está entre los pilotos más grandes en la historia del automovilismo boliviano. Nació en Cotagaita (Potosí) el 10 de abril de 1927, pero eligió a Tarija como su tierra, a tal punto que le dedicó, desde sus siete años, todos sus esfuerzos, éxitos y premios.
José Antonio Lema Molina, mejor conocido como “Gringo Limón” dejó un legado de simpatía, no sólo en la gente que tuvo oportunidad de conocerlo, también fue muy querido por un público boliviano que disfrutaba de sus ocurrencias en el programa televisivo que conducía: “A chuparse los dedos con el Gringo Limón”.
Abdón Rivera Mogro fue un exitoso cantante y compositor folklórico tarijeño. A lo largo de su carrera de 50 años recibió varios reconocimientos, entre ellos la Medalla de Oro de la Gobernación de Tarija en 2011, un homenaje público del municipio tarijeño y de Sobodaycom en su aniversario y, quizá el principal, el otorgado por la Asamblea Plurinacional en 2012. Fue uno de los fundadores de los Embajadores del Guadalquivir el 23 de abril de 1963.
Empezó tempranamente en la música componiendo su primera cueca “A las orillas del Guadalquivir” a la edad de 13 años. A causa de la dictadura de Hugo Banzer Suárez que se desató en Bolivia en 1971, fue encarcelado por su actividad como dirigente sindical de los maestros. Soruco ha sido reconocido por la Cultura Nacional de Bolivia en 2003 con un homenaje y con la Ley 3383 del 3 de mayo de 2006 se declara Patrimonio Cultural de la Nación a toda su obra literaria - musical de este compositor.
En agosto de 2002 fue condecorado en Tarija con la Orden "Octavio O'Connor d'Arlach" en el grado de Gran Oficial conferido por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. En octubre de 2003 fue condecorado por el municipio de la ciudad de La Paz con el Escudo de Armas.
Óscar Zamora Medinacelli fue Prefecto, Alcalde y senador por Tarija, además se desempeñó varias veces como Ministro de Estado. Luchó por los trabajadores, los campesinos, para acabar la explotación “del hombre por el hombre”. Junto al dirigente Federico Escóbar fundó el Partido Marxista Leninista, fue parte de la fundación de la COB y la Confederación Universitaria Boliviana.
Comparte:
LOS MAS VISTOS