Volver

Senadora advierte aumento de casos de cáncer en el Chaco por contaminación del Pilcomayo

Según la senadora, no solo indígenas que viven a las orillas del río estarían siendo afectados, sino que también personas que comen verduras regadas por el Pilcomayo

Fuente: Arturo Fernández C./Tarija Conecta

13/05/2025

...

Un nuevo dato alarmante en torno a la contaminación del río Pilcomayo ha sido develado por la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Nelly Gallo, quien informó a Tarija Conecta que se ha registrado un aumento de casos de cáncer en el chaco tarijeño, sobre todo en las personas que viven en cercanías del río Pilcomayo y que consumen productos regados por sus aguas.


“Un dato muy alarmante en estos tiempos es que el hecho del nivel de incidencia de enfermedades de cáncer se elevó bastante el 2023, 2024 y este año y son personas que se están enfermando en la región del Chaco, debido al consumo de ciertas aguas contaminadas, entre ellas el río Pilcomayo”, dijo la senadora.


Gallo informó que a nivel nacional Tarija es el departamento que tiene el mayor porcentaje de personas que se enferman con cáncer, especialmente en niños y esto habría incrementado desde el 2023. Casi un 7% al 10% de aumento de casos con mayor incidencia en el Chaco tarijeño


Consultada sobre en qué parte del Chaco tarijeño se estaría dando esta situación, la senadora indicó que está haciendo el seguimiento a gente del pueblo guaraní y weenhayek, siendo la zona más afectada la de Villa Montes, aunque aclaró que no solo indígenas están siendo afectados, sino que “también otras personas que no son indígenas pero que tienen el consumo de ciertos vegetales y demás que son regadas por las aguas del rio Pilcomayo”.


A raíz de esta situación, la senadora refirió que ha solicitado un informe a la Ministra de Salud, pero además está solicitando al Gobierno las acciones necesarias para que baje la contaminación del Pilcomayo y se pueda así prevenir la suba de casos de cáncer en el chaco tarijeño. 


Comparte:

© 2025 Tarija Conecta