16/10/2025
Cuando Setar decidió dejar de cobrar la tasa de aseo urbano (recojo de basura), el Alcalde y trabajadores de EMAT salieron a reclamar esta situación, indicando incluso que la Alcaldía es accionista de la empresa de aseo urbano por lo que esto era injusto.
Lo que no se sabía hasta hoy es que la decisión de Setar obedece a reclamos de la gente porque se habría subido la tarifa por el recojo de basura y que por este motivo llegaron varios reclamos a Setar, incluso derivó en que más de 3.600 personas terminen pagando más por el servicio de recojo de basura que por el mismo servicio de energía eléctrica.
“Hay usuarios que cancelan un monto mayor por la tasa de aseo de lo que significa el consumo de energía eléctrica, en comercial hay 132 usuarios que pagan más por aseo, en la categoría domiciliario, hay 1.504 usuarios que pagan más por el aseo que la energía (…) en total tenemos 3.666 usuarios que pagan más de tasa de aseo urbano por encima de la energía eléctrica”, dijeron desde Setar en conferencia de prensa.
Marco López, gerente de Setar, refirió que en agosto pasado, el Municipio presentó a Setar una nueva tasa de aseo urbano, actualizada e incluso aprobada por el Concejo Municipal, pero que ellos consideran que no tiene aún su reglamentación, socialización y ni siquiera publicación.
“Esta nueva tasa será difícil de poder cobrar, nos va a traer problemas y e eso hemos dicho. Que él (alcalde) vea que a partir del 1 de noviembre haga su propio cobro”, dijo López.
El gerente de Setar dijo que tras la actualización de la tasa de recojo de basura, llegaron varios reclamos a la eléctrica tarijeña por un dinero que cobraban pero que no era para ellos. Incluso, la autoridad de electricidad realizó una auditoría al respecto y determinó que se pague cerca de 2 millones de bolivianos, multa que la paga EMAT.
Comparte:
LOS MAS VISTOS