Volver

PDC anuncia que las organizaciones sociales no serán parte del gobierno de Rodrigo Paz

El diálogo con la Central Obrera Boliviana (COB) y otras entidades se mantendrá, pero sin aceptar condiciones ni exigencias a cambio de espacios en el Ejecutivo

Fuente: Erbol

26/10/2025

...

El gobierno del Partido Demócrata Cristiano (PDC) anticipó que las organizaciones sociales vinculadas al Movimiento al Socialismo (MAS) no formarán parte de la nueva administración de Rodrigo Paz, con el objetivo de evitar presiones y cuotas de poder que, según la fuerza oficialista, marcaron los últimos 20 años de gestión pública.


Durante su participación en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol, la diputada por El Alto, Claudia Bilbao, explicó que la decisión no busca excluir, sino reordenar las relaciones entre el Estado y las organizaciones sociales. “No les estamos sacando, simplemente les decimos que trabajaremos por ellas en salud, educación, temas laborales y sus reivindicaciones sindicales, pero no van a estar en nuestro gobierno”, afirmó.


Bilbao sostuvo que la participación de dirigentes sindicales en cargos públicos fue “el gran problema de los gobiernos salientes”, porque —dijo— se repartieron el poder hasta llevar al país a una crisis económica, social y política. En ese sentido, destacó que el nuevo gobierno apostará por la estabilidad institucional y por un respaldo legislativo sin “apetitos personales” como el apoyo de las otras fuerzas políticas en el Parlamento.


“Bolivia necesita certidumbre. No la hemos tenido porque el gobierno de Luis Arce careció de autoridad y el señor Choquehuanca perdió el control del Parlamento desde el inicio. Esta crisis también es responsabilidad de él”, señaló la legisladora.


Recordó que durante los últimos años las organizaciones sociales no reclamaron el creciente endeudamiento del país porque estaban cooptadas por el poder político. “Tenían cupos, no representaban a su base, solo a sus intereses”, dijo.


Anticipó que el diálogo con la Central Obrera Boliviana (COB) y otras entidades se mantendrá, pero sin aceptar condiciones ni exigencias a cambio de espacios en el Ejecutivo.


Respecto a las advertencias de la COB por la posible eliminación de ministerios, Bilbao ratificó la decisión del PDC de reducir la estructura estatal. Adelantó que se eliminarán los ministerios de Aguas, Tierras y Justicia, además de fusionar otros, con el fin de dejar un gabinete de 12 carteras.


“Hay gente que no trabaja y cobra sueldos por ser parte de una organización social. El Ministerio de Justicia, por ejemplo, ha sido una tranca para el Estado, no algo bueno”, concluyó.


Comparte:

© 2025 Tarija Conecta