Volver

Fotomultas: Alcaldía recibió Bs 28,985 por infracciones cobradas en 3 meses, el 51% de lo recaudado

La empresa Smart Solutions hizo depósitos en 3 ocasiones a cuentas municipales de lo cobrado solamente a un 2% de los infractores identificados por el sistema

Fuente: Arturo Fernández C./Tarija Conecta

30/10/2025

...

El conflicto que generó el proyecto de las Fotomultas, instalado por el Municipio y que luego fue paralizado por orden judicial por la no publicación de un decreto firmado por el Alcalde, está lejos de resolverse. La empresa contratada por la Alcaldía para este proyecto, Smart Solutions, anunció acciones legales contra el Municipio pero mientras dure este lío legal ¿qué pasará con el dinero cobrado a los infractores?


Antes de la demanda judicial del transporte que terminó paralizando el proyecto, ya se había iniciado un cobro progresivo de las multas a un 2% de los infractores que eran identificados por el sistema de las fotomultas, y se logró recaudar más de Bs 57 mil bolivianos por el cobro de estas infracciones, monto del cual la empresa depositó en cuentas municipales el 51% de lo recaudado, que asciende a Bs 28,985 bolivianos.


Así, Smart Solutions hizo depósitos en cuentas municipales en tres ocasiones, correspondientes a los recaudos de julio, agosto y septiembre. El primer mes un depósito de Bs 5,587, el segundo mes otro depósito de Bs 13,670 y finalmente un tercer depósito de Bs 9,728, haciendo un total de Bs 28,985.


“Señor Alcalde Municipal (…) De conformidad con lo establecido en la Cláusula sexta (derechos y obligaciones del concedente y del concesionario), numeral 6.2, literal e), el Concesionario tiene la obligación de: Cumplir con el pago del derecho de concesión según lo establecido por las partes correspondiente al 51% en beneficio del concedente. En ese sentido, me permito notificar a su autoridad que se han efectuado las transferencias correspondientes”, cita parte de la carta enviada por Hans Vos Ferrero, representante legal de Smart Solutions al alcalde Johnny Torres.


Ahora este dinero recaudado durante tres meses que asciende a un total superior a los 57 mil bolivianos, representa el cobro solamente de un 2% de los infractores identificados, toda vez que el programa estaba aún en prueba y se había iniciado un cobro progresivo, según indicó a Tarija Conecta, Esteban Ortuño, director de gestión autonómica de la Alcaldía.


Todo esto lleva a pensar que si se llegaba a aplicar el cobro a la totalidad de los infractores el monto recaudado por las multas iba a ser mucho mayor; sin embargo, al haber quedado paralizado el proyecto, surgen varias dudas, entre ellas ¿qué se hará ahora con el monto de dinero cobrado a infractores en este periodo corto de prueba?


Comparte:

© 2025 Tarija Conecta