Volver

Casi Bs 4 millones costaron las tablets chinas Teclast de la UAJMS, denuncian sobreprecio

Según algunos universitarios, estas mismas tablets compradas a Bs 3.448, llegan a costar cerca de Bs 2.000 en otras empresas de venta multinacionales

Fuente: Arturo Fernández C./Tarija Conecta

06/11/2025

...

Luego de que se hiciera pública la llegada de las tablets que adquirió la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) para sus estudiantes, se conoció el precio de esta adquisición que asciende a un monto cercano a los 4 millones de bolivianos, por un total de 1.130 tablets de procedencia China, marca Teclast.


De acuerdo al contrato firmado entre la UAJMS y la proveedora Electro Hogar S.R.L. con domicilio legal en Santa Cruz, la compra contempla un total de 1.130 tablets marca Teclast, a un precio unitario de 3.448 bolivianos, haciendo un monto total del contrato de 3 millones 896 mil 240 bolivianos.


Esta situación fue rápidamente observada por algunos estudiantes, que denuncian sobreprecio en esta compra, pues señalan que los mismos equipos están siendo ofertados mucho más barato en empresas multinacionales como Alibaba y otras, donde el costo unitario de cada Tablet asciende a un monto menor de Bs 2.000


“La observación que hacemos como universitarios es el precio de cada Tablet, 3.448 por unidad. Revisando páginas de venta con esas mismas características de tables, llegan a costar con requisitos de importación unos Bs 2.000 como máximo”, dijo el universitario Juan Martínez. 


En este sentido, refirió que se tendría un sobreprecio aproximado de Bs 1.448 por cada una de las tablets, que si se multiplica por las 1.130 compradas, da un total de 1 millón 636 mil 240 bolivianos de sobreprecio.


Dicho contrato fue firmado por el rector de la superior casa de estudios, Eduardo Cortez y el representante legal de Electro Hogar S.R.L. Alberto Velarde, en fecha 18 de septiembre de 2025.

El rector de la superior casa de estudios, dijo al momento de la presentación de las tablets, que se trata de cumplir un compromiso que se tenía con los estudiantes en tiempo de campaña.


“Este compromiso lo asumimos en época de pandemia, porque en ese entonces se necesitaba que cada alumno tenga un dispositivo de estos junto a ellos. Pero después esta necesidad desaparece gracias a Dios, pero a fin de honrar el compromiso seguimos haciendo las gestiones”, dijo.


Según el rector, él habría viajado incluso hasta China buscando algún financiamiento para conseguir estos equipos sin que signifique algún gasto fuerte a la universidad, pero no se logró dicho objetivo, por ello, refirió que se hizo una gestión de ahorro dentro de la universidad, y esto permitió conseguir los recursos para poder comprar estas tablets


Cortez indicó que estos equipos serán enviados a las bibliotecas de la universidad con lo que ahora la UAJMS tendrá una relación de una Tablet por cada 20 estudiantes. 


Comparte:

© 2025 Tarija Conecta