Volver

Impuestos y Aduana logran recaudación histórica, supera los Bs 51.980 millones en 2024

Se trata de la cifra más alta desde la década de los noventa, multiplicando casi por ocho la recaudación tributaria y aduanera de 2000

Fuente: ABI

11/02/2025

...

La recaudación tributaria y aduanera sin hidrocarburos – Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) e Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD)- alcanzó en 2024 un récord histórico de más de Bs 51.980 millones, lo que representa un crecimiento aproximado del 1,6% respecto a la gestión 2023, cuando se recaudó Bs 51.146 millones.


Se trata de la cifra más alta desde la década de los noventa, multiplicando casi por ocho la recaudación tributaria y aduanera de 2000, que fue de Bs 6.526 millones, y supera ampliamente la recaudación de 2019 (Bs 46.578 millones).


Luego de la drástica caída de 2020, que se ubicó en Bs 34.416 millones, la recaudación tributaria y aduanera fue en constante ascenso hasta llegar a cifras sin precedentes: en 2021 alcanzó los Bs 41.140 millones, en 2022 subió a Bs 49.297 millones, en 2023 a Bs 51.146 millones y en 2024 a Bs 51.983 millones.


Apuntan que este logro se debe a las políticas económicas y fiscales aplicadas por el Gobierno Nacional, que han impulsado el dinamismo de la economía formal y el cumplimiento de las obligaciones tributarias, destaca el periódico Bitácora Económica, del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.


El crecimiento de las recaudaciones en 2024 fue impulsado, principalmente, por los pagos por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto a las Transacciones (IT), el Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) y el Impuesto a los Consumos Específicos (ICE).


A ello se suman las facilidades de pago implementadas por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), que simplificaron la regularización de las obligaciones tributarias, fortaleciendo la confianza en el sistema tributario.


Los resultados de 2024 consolidan la recaudación tributaria como un pilar fundamental para financiar servicios públicos, proyectos de inversión y garantizar la sostenibilidad económica del país. Además, reafirman el compromiso del Gobierno con la estabilidad y el crecimiento económico, promoviendo el empleo sostenible, favorable para el desarrollo del aparato productivo nacional.


“Este logro histórico no solo evidencia la eficiencia en las políticas implementadas, sino también el esfuerzo conjunto entre el Estado y la sociedad para consolidar una economía estable, de base ancha, equitativa y sólida”, apunta la publicación.


Comparte:

© 2025 Tarija Conecta